Dualismo hipotecario y pérdida del dominio
Estudio de las causas justificativas
Tras la polémica monismo y dualismo en el campo del derecho hipotecario, y amén de los razonamientos jurídicos aducidos por las 2 posturas, laten 2 problemas:
- Si frente a la doble transmisión de la finca nos hallamos frente a un supuesto de causa de pérdida del dominio por el primer adquiriente de exactamente la misma o bien, por contra, como mantienen no pocos autores dualistas, no llega a existir una completa configuración del derecho de propiedad hasta el momento en que se inmatricula o bien anota la finca en el Registro.
- Si estamos frente a un supuesto de pérdida de dominio, el inconveniente que se plantea entonces es cuales son las causas que para los dualistas pueden valer para justificar la pérdida del dominio. El artículo plantea los dos inconvenientes y, estimando que el derecho real se adquiere con carácter pleno sin precisar inscripción, examina críticamente los razonamientos dualistas, para llegar a la conclusión de que carecen de entidad suficiente para justificar la pérdida del dominio. La inmatriculación centra de esta manera su eficiencia económico-jurídica en el incremento del valor en cambio de la finca al agregar exactamente la misma a un tráfico jurídico seguro y permitir al inmatriculante la realización de negocios que no podría efectuar o bien para cuya realización padecería un costo que complicaría la negociabilidad de la finca.